Congreso Latinoamericano de Medicina del Sueño

Junta Directiva + Carta de invitación
Inscripciones al Congreso

Convocatoria para la Inscripción de Trabajos de Investigación – Congreso ALADS 2026

El Comité de Trabajos de Investigación del XX Congreso Latinoamericano de Sueño (ALADS) invita a la inscripción de trabajos de investigación en el marco del Congreso, que se realizará en mayo de 2026 en Ciudad de México.

Convocatoria de Trabajos de Investigación

Puede registrar los resúmenes de sus trabajos de investigación en el siguiente enlace:

Fecha límite de inscripción:
6 marzo 2026

CONDICIONES GENERALES

Categorías de Trabajos de Investigación

1 Trabajos presentados
en podio.
2 Trabajos presentados
como póster.
3 Trabajo presentado por
joven investigador.

Características de los Trabajos por Categorías

Primera categoría:
Trabajos originales terminados con diseños de corte, prevalencia, cohorte, casos y controles, pruebas diagnósticas, validación de escalas, revisiones sistemáticas / metaanálisis, investigación básica o investigación cualitativa.
Segunda categoría:
Trabajos no terminados (en curso), proyectos de investigación, reportes de caso o series de casos.
Tercera categoría:
Trabajo original elaborado por investigador junior con edad inferior a 32 años, residente de especialidad médica o doctorando/postdoctorado en áreas de medicina del sueño. El trabajo debe ser de alto interés social, clínico o epidemiológico en medicina del sueño, y tener impacto en el desempeño de los médicos somnólogos, en los pacientes con trastornos del sueño o en la comunidad.

Plazos

Las inscripciones deberán realizarse con dos meses de anticipación, teniendo como fecha límite (deadline) el 6 de marzo de 2026.

La comunicación de aceptación para la participación con el trabajo de investigación en el Congreso se hará quince días después, el 20 de marzo de 2026.

Requisitos

Los investigadores que aspiren a presentar un trabajo de investigación en podio deberán enviar un resumen con un máximo de 300 palabras, que contenga:

  • Título del trabajo
  • Ciudad y país de origen del investigador o equipo investigador
  • Objetivos
  • Justificación
  • Metodología
  • Resultados principales

El trabajo terminado deberá ser presentado en plataforma por el investigador principal o, en su ausencia, por alguno de los investigadores secundarios que conozca bien todo el trabajo.

Un investigador podrá presentar un máximo de dos trabajos en podio (no hay límite para los pósteres).

Se deberá especificar en el resumen el área de investigación en medicina del sueño, que puede ser:

  • Básica
  • Poblacional
  • Trastornos respiratorios del sueño
  • Insomnio
  • Hipersomnio
  • Parasomnias

  • Todos los pósteres serán admitidos para presentación.
  • Los trabajos que no sean aceptados para presentación oral serán aceptados para presentación en póster.
  • Los trabajos en formato póster deberán presentarse de acuerdo con un formato previamente establecido.

Premiación

  • Se otorgará un primer y segundo premio en cada categoría, de acuerdo con el criterio del jurado.
  • Habrá además una mención de honor adicional por categoría.

Los premios serán definidos por el Comité Organizador del Congreso.